Por Marcela Antonacci
El karma es el juicio que sufrimos después de haber realizado cada uno de nuestros actos en la vida cotidiana. Seguro has escuchado alguna vez “esto es el karma” cuando algo sale mal. En resumen, nos informa sobre las fuerzas que movilizamos en algún momento y que todo lo que hicimos volverá a nosotros.
Dicen los que saben que el karma está ligado con nuestras reencarnaciones del futuro y que se convierte en energía que empleamos para “limpiar” nuestra alma hasta el punto de lograr la perfección.
Comprender cuál es la importancia del karma en nuestra vida nos lleva a mejorar cada vez más, pues no solo se refiere a posibles castigos sino que también pueden ser recompensas sobre buenos actos que realizamos en el pasado.
Existen 12 leyes del karma que nos arrojan un poco de luz sobre este tema y que a continuación te contaremos de qué se trata.
#1 Ley Mayor: cosecharás tu siembra
La explicación más sencilla es que todos nuestros pensamientos y actos, tienen consecuencias buenas o malas dependiendo de cómo nos hayamos comportado.
#2 Ley de la Creación: todo lo que deseamos llegará en algún momento si es que participamos en ello
Todo lo que nos rodea forma parte de nuestra existencia y debemos asegurarnos que dicho espacio se convierta en un lugar adecuado para lo que deseamos.
#3 Ley de la Humildad: a pesar que te niegues a aceptar algo, no impedirá que sea lo que es
Aceptar lo que nos toca vivir será la manera de poder lidiar con ello. Negarlo no hará que deje de suceder.
#4 Ley del Crecimiento: crecemos a pesar de las circunstancias
Esta ley del karma nos indica que crecemos a pesar de lo que pase y que todas las experiencias por las que pasamos pueden ser enriquecedoras y llevarnos a ser mejores bajo todo punto de vista.
#5 Ley de la Responsabilidad: nuestra vida es el resultado de nuestras elecciones
Esto significa que todo lo que nos pase será consecuencia de los caminos que hayamos tomado con anterioridad. Es por ello que es necesario asumir las responsabilidades de todos nuestros actos.
#6 Ley de la Conexión: todo en el universo está conectado entre si
Nuestro presente está unido con nuestro futuro y con nuestro pasado. Todas las etapas de cualquier tarea son necesarias para llevar todo a buen término, pues se concatenan entre sí de manera ineludible.
#7 Ley de la Concentración: es imposible poner atención a más de una tarea
Nos referimos al plano espiritual, no a las cosas que hacemos cotidianamente, pues siempre podemos hacer más de una sola cosa a la vez. Esta ley del karma se refiere al plano espiritual donde debemos dejar de lado los pensamientos negativos y solo concentrarnos en lo positivo para que esa buena obra que realizamos nos deje una enseñanza positiva.
#8 Ley de la Hospitalidad: el desinterés debe estar por encima de todo
Es importante ser coherentes tanto en lo que decimos como en lo que hacemos y manifestar nuestros pensamientos buenos en las acciones que realizamos a diario.
#9 Ley del Cambio: la historia siempre se repite a menos que hagamos algo para evitarlo
Si no realizamos acciones diferentes para cambiar nuestra forma de vida, nunca lograremos avanzar y nos quedaremos estancados.
#10 Ley del Aquí y Ahora: lo más importante es el presente
De nada sirve “revolver” cosas del pasado ni pensar en lo que pueda llegar a pasar en el futuro porque en ambos casos es imposible cambiar nada. Solo podemos cambiar y mejorar nuestro presente.
#11 Ley de la Paciencia y de la Recompensa: todo llega al que sabe esperar
Si tenemos paciencia y sabemos que poco a poco nuestro objetivo se va a cumplir, no es necesario apresurar las cosas. Solo importa tener paciencia y perseverancia para lograr cualquier objetivo que nos propongamos.
#12 Ley de la Importancia y de la Inspiración: todo es importante y se puede recuperar
El valor verdadero de algo es la consecuencia de nuestras acciones y de lo mucho o poco que hayamos invertido allí.
Estas 12 leyes del karma son lo que necesitamos conocer para crecer, evolucionar y alcanzar la tan ansiada perfección, ¿qué esperas? ¡Comienza a ponerlas en práctica ya!